¿Por qué este blog?

Este blog comienza como parte de un proyecto de clase sobre el "Síndrome del Emperador" y continúa como medio informativo donde mostramos algunas caras de la sociedad que pueden incidir en este trastorno de conducta, además de métodos de prevención en familia de algunas situaciones que por desgracia, nuestra sociedad promueve hacia los más pequeños, siendo consciente de ello o no.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Los medios de comunicación en el ambiente familiar.

Ya era hora de hablar de este tema. Y es que los medios de counicación son un factor muy importante en la educacion de neustros hijos.
Hace falta una tribu para educar a un niño. (Proverbio africano)

Y es que es una de las cosas más influentes en nuestros hijos. Ya hablamos anteriormente de los niños llavero, pues bien, el sentido que tenía no dejar a los niños mucho tiempo solos en casa es la existencia de programas de televisión inadecuados dentro del horario infantil y como la ley parece ser que no hace nada al respecto, lo tendrán que hacer los padres.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que la televisión es sólo un instrumento, un medio y que nosotros elegimos lo que vemos y lo que no. Se trata de que desde pequeños nuestros hijos sepan escoger que programa es bueno para ellos y cuál no les aporta nada. Se trata de escoger canales educativos o vídeos que nuestro hijo pueda usar cuando se encuentre sólo en casa.
Sin embargo, no es sólo la televisión uno de los medios más influyentes, un uso inadecuado de internet también puede influir negativamente en nuestros hijos, por lo qu es adecuado usar un filtro para los más pequeños. Es importante que nosotros le expliquemos como usar internet de forma responsable y adecuada, sabiendo en qué páginas deben entrar y en cuáles no, y teniendo en cuenta hasta donde llega la curiosidad de nuestros hijos.
Existen páginas interesantes que le podemos enseñar para que entren, que contienen actividades, o juegos adecuados para cada edad.

No queremos una sociedad donde se grite, donde un niño aprenda más sobre la vida de los famosos que sobre sí mismo, donde la información signifique acceso a la pérdida de la inocencia infantil, por lo que, los padres, debemos ser responsables e informar a nuestros hijos de lo que pasa. No podemos tener miedo a charlar con ellos de lo que pasa a su alrededor, la cuestión es elegir la forma en que queremos que se den cuenta de lo que tienen cerca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario