¿Por qué este blog?

Este blog comienza como parte de un proyecto de clase sobre el "Síndrome del Emperador" y continúa como medio informativo donde mostramos algunas caras de la sociedad que pueden incidir en este trastorno de conducta, además de métodos de prevención en familia de algunas situaciones que por desgracia, nuestra sociedad promueve hacia los más pequeños, siendo consciente de ello o no.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Escuela de padres y sugerencias de unas futuras pedagogas.

Estamos acostumbradas, en nuestra carrera, a ver proyectos de escuelas de padres. Creemos que puede llegar a ser un gran recurso para padres, necesiten o no especial ayuda con sus hijos.

Podemos hablar aquí, por ejemplo, de la universidad de padres que lleva a cabo el pedagogo y filosófo Jose Antonio Marina, se trata de un proyecto pedagógico para colaborar con los padres en el proceso eduativo de sus hijos y por supuesto, en el de ellos mismos. Sus objetivos son:

  1.  Proporcionar información rigurosa sobre la educación de los hijos.
  2. Asesorarles para que desempeñen bien sus responsabilidades educativas.
  3. Los padres tienen que encontrar su propia manera de educar.
  4. Informarles sobre los recursos educativos que tienen a su disposición.
  5. Crear una comunidad de padres interesados por mejorar la educación familiar, que compartan sus inquietudes y experiencias.

creemos que más iniciativas como éstas, o una escuela de padres con etos objetivos por cada centro, servirían para que muchas problemáticas relevantes hoy día en el centro educativo, bajasen u tanto por cierto su existencia. Nadie aprende a ser padre antes de serlo, es un aprendizaje a través de la experiencia en el que todo el mundo se equivoca y nadie sabe más que nadie.

Os dejamos con una entrevista a este pedagogo, donde cneontraréis más información sobre la inciativa.



Por otro lado, queremos mostrar una iniciativa de cruz roja, llamada "Escuela de abuelos" donde, encontramos lo que es una nueva visión de educar a los mayores y es que la sociedad cambia, los abuelos se convierten en cuidadores cuando lo padres trabajan, que es casi siempre, lo que pretende esta idea es educar a los abuelos frente a problemáticas que puedan encontrar con sus nietos, ayudandoles incluso con trastornos de conducta.
Dejamos aqui la dirección de un pdf que os puede servir de más información:
http://www.apasmnaranco.com/noticias_pdf/cruzroja.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario